LENGUA Y LITERATURA - QUINTO AÑO
Materia: Lengua y Literatura
Curso: Quinto Año U
Profesor: Mauro Omar Mamani
E-mail. Mauro2897.docs@gmail.com
Tema: La literatura
Unidad: 1
Objetivos:
Titulo de la actividad 1:
¿Qué es la literatura? A partir de las distintas corrientes de análisis poner en conflicto los aportes teóricos para desarrollar un concepto propio.
Se adjunta enlaces a la nube de aspectos teóricos
1. PowerPoint que contiene un recorrido (a modo de repaso de lo desarrollado en clases)
2. Archivo de texto con aportes teóricos para el desarrollo de las consignas
Consignas:
1.- A partir de los aportes teóricos detallados en el archivo “conceptos de literatura” distinguir a que corriente crítica (inmanente o sociocrítica) pertenece cada uno de los conceptos.
2.- A partir del punto anterior. Elaborar un concepto propio de literatura
3.- En la diapositiva se expone un desarrollo teórico (a modo de resumen de lo visto en clases) acompañado de una línea de tiempo. Completar la línea de tiempo con los conceptos de literatura que aporta cada autor o texto.
Modalidad para la evaluación de la actividad:
• La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el titulo del archivo: apellido, nombre y curso – trabajo práctico.
• La fecha de entrega es hasta dos días después de la publicación de la tarea.
Título de la actividad 2:
El canon literario: ¿qué o quien determinan que se lee?
Se adjunta enlaces de video introductorio y paginas para consultar los aspectos bibliográficos.
1. Video introductorio
2. Enlaces para investigar
Modalidad para la evaluación de la actividad:
• La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el título del archivo: apellido, nombre y curso – informe.
• La fecha de entrega es hasta el 28 de marzo mínimo de 5 páginas.
Curso: Quinto Año U
Profesor: Mauro Omar Mamani
E-mail. Mauro2897.docs@gmail.com
Tema: La literatura
Unidad: 1
Objetivos:
- Comprensión de textos
- Problematizar la literatura
- Elaboración de conceptos propios
Titulo de la actividad 1:
¿Qué es la literatura? A partir de las distintas corrientes de análisis poner en conflicto los aportes teóricos para desarrollar un concepto propio.
Se adjunta enlaces a la nube de aspectos teóricos
1. PowerPoint que contiene un recorrido (a modo de repaso de lo desarrollado en clases)
2. Archivo de texto con aportes teóricos para el desarrollo de las consignas
Consignas:
1.- A partir de los aportes teóricos detallados en el archivo “conceptos de literatura” distinguir a que corriente crítica (inmanente o sociocrítica) pertenece cada uno de los conceptos.
2.- A partir del punto anterior. Elaborar un concepto propio de literatura
3.- En la diapositiva se expone un desarrollo teórico (a modo de resumen de lo visto en clases) acompañado de una línea de tiempo. Completar la línea de tiempo con los conceptos de literatura que aporta cada autor o texto.
Modalidad para la evaluación de la actividad:
• La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el titulo del archivo: apellido, nombre y curso – trabajo práctico.
• La fecha de entrega es hasta dos días después de la publicación de la tarea.
Título de la actividad 2:
El canon literario: ¿qué o quien determinan que se lee?
Se adjunta enlaces de video introductorio y paginas para consultar los aspectos bibliográficos.
1. Video introductorio
2. Enlaces para investigar
Consignas:
1.- Elaborar un informe sobre el tema: Canon literario.
El informe debe dar cuenta de los siguientes interrogantes:
¿qué es un canon literario?
¿existe solo un canon o varios?
¿Quién, quien o que define o elabora un canon?
¿Qué se tiene en cuenta a la hora de fijar un canon?
Modalidad para la evaluación de la actividad:
• La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el título del archivo: apellido, nombre y curso – informe.
• La fecha de entrega es hasta el 28 de marzo mínimo de 5 páginas.
Comentarios
Publicar un comentario