LENGUA Y LITERATURA - CUARTO AÑO

Materia: Lengua y Literatura 
Curso: Cuarto 4to. U
Profesor:  Mamaní Mauro Omar
E-mail. Mauro2897.docs@gmail.com
Tema:  La literatura 
Unidad: 1
Objetivos:  
  • Comprensión de textos 
  • Problematizar la literatura
  • Elaboración de conceptos propios  



Título de la actividad 1: 
¿Qué es la literatura? A partir de las distintas corrientes de análisis poner en conflicto los aportes teóricos para desarrollar un concepto propio.

Se adjunta enlaces a la nube de aspectos teóricos
1. Documento que contiene un recorrido (a modo de repaso de lo desarrollado en clases)


2. Archivo de texto con aportes teóricos para el desarrollo de las consignas


Consignas: 
1.- A partir de los aportes teóricos detallados en el archivo “conceptos de literatura” distinguir a que corriente crítica (inmanente o sociocrítica) pertenece cada uno de los conceptos.
2.- A partir del punto anterior. Elaborar un concepto propio de literatura 
   
Modalidad para la evaluación de la actividad:
La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el título del archivo: apellido, nombre y curso – trabajo práctico. 
La fecha de entrega es hasta dos días después de la publicación de la tarea. 




Título de la actividad 2: 
El texto y los géneros literarios  

Se adjunta enlaces de video introductorio y paginas para consultar los aspectos bibliográficos.
1. Doc. Que contiene los aspectos teóricos

2. Pdf con el texto para resolver las consignas del punto 1 “para que sirve la ficción”

3. Video y links para resolver el punto 2






Consignas:
En el documento “texto y géneros discursivos” se distingue dos aspectos por un lado la ficción y por otro los géneros discursivos:
1.- a partir de la lectura de “para que sirve la ficción” (adjunto pdf) responder
a.- ¿Por qué dice la autora que “el relato de ficción” viene a decirnos acerca de nosotros de un modo que aún no pueden decir las ciencias ni las estadísticas?
b.- ¿En qué se diferencia el texto de ficción de los diccionarios, los libros de ciencia, los diarios, las carteleras de cine?
b.- En sus propias palabras ¿Cómo responde la autora a la pregunta: “¿Para qué sirve la ficción?”
2.- Teniendo en cuenta el video y la bibliografía, elaborar un informe sobre “géneros discursivos”
Este debe desarrollar los siguientes aspectos: enunciado, discurso, texto, géneros primarios y secundarios.
 

Modalidad para la evaluación de la actividad:
La consigna es individual. El alumno debe compartir el archivo en la nube. Especificando en el título del archivo: apellido, nombre y curso.
La fecha de entrega es hasta el 28 de marzo mínimo de 3 páginas. 



Comentarios

Entradas populares