LENGUA - TERCER AÑO
Materia: Lengua
Curso: Tercer Año "B".
Profesora: Gisela Vanesa Arancibia.
E-mail: giselaarancibia@hotmail.com
Tema: Textos ficcionales y textos no ficcionales.
Objetivo de la actividad:
- Reconocer la belleza y la riqueza de nuestra lengua o idioma reconociendo los aportes o préstamos de otras lenguas o dialectos.
- Conocer la etimología u origen de las palabras (haciendo hincapié en su significado y escritura) para emplearlas c
Unidad N°1: Origen y Evolución del Castellano.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
La competencia comunicativa, desarrollada y adquirida a lo largo de nuestras vidas permite al alumno desenvolverse en diferentes ámbitos o esferas.
Quien domina una lengua y sus códigos puede acceder y apropiarse de una gran cantidad de información que lo ayuda a satisfacer las exigencias académicas actuales y desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones. Esta competencia es fundamental en el proceso de adquisición de conocimientos, ya que, a través del lenguaje se realiza la construcción y conceptualización de contenidos de todas las disciplinas.
Es por ello que, para el alumno, conocer y dominar su lengua madre o lengua nativa, es de vital importancia.
Video: ¿De dónde surgió el idioma español?
ACTIVIDADES
Todos sabemos que la llegada del español o castellano a América estuvo estrechamente ligado o relacionado con “La expansión, Conquista o Descubrimiento de América en el siglo XV”.Pero ¿Cómo surgió este idioma que es el segundo más hablado del mundo? En este viaje, a través de la historia, conoceremos el origen, sus etapas de formación y su evolución a través del tiempo como así también, los aportes que recibió de las diferentes lenguas o dialectos.
1-Investigue y explique cuál es la diferencia entre “Lengua o idioma”, “dialecto” y “jerga”. Dé ejemplos concretos.
2-Vea el siguiente texto audiovisual, “¿De dónde surgió el idioma español? y, responda o desarrolle las siguientes consignas:
a-¿Cuál es la explicación de los lingüistas sobre el surgimiento de las lenguas o idiomas?
b-Elabore un breve texto explicativo para la siguiente afirmación, teniendo en cuenta lo expuesto en el video y su propia experiencia como hablante de un idioma: “La lengua es un organismo vivo”.
c-¿Qué pueblos o culturas aportaron palabras o vocablos a nuestro idioma a lo largo de su evolución? Nómbrelos.
d-Confeccione un cuadro secuencial sobre el origen y evolución de nuestra lengua teniendo en cuenta las fechas y acontecimientos mencionados en el video. El cuadro finalizará con los hechos acontecidos en 1492.
FECHA DE PRESENTACIÓN
La actividad debe ser enviada por mail-como archivo adjunto- al correo de la profesora giselaarancibia@hotmail.com, hasta el día miércoles 25 a hs 13.El asunto del correo será: LENGUA, 3° año. Nombre y apellido del/ la estudiante.
Comentarios
Publicar un comentario