HISTORIA - PRIMER AÑO
Materia: Historia
Curso: Primer año
Profesor: Carlos Rodrigo Matorras
E-mail. profesormatorras@gmail.com
Tema: Trabajo Práctico Historiador por un día.
Unidad: Nº 1
Objetivo: Aplicar los pasos referidos al Método Histórico en una actividad práctica
Criterios de Evaluación
Las tareas deben realizarse en la carpeta y plasmarlo en un afiche y enviar (dicho afiche) en una foto al siguiente E-mail. profesormatorras@gmail.com con el asunto HISTORIA- NOMBRE Y APELLIDO DE/LA ESTUDIANTE.
El plazo para la presentación es el día Jueves 02 de Abril de 18:00 a 20:00 hs
Curso: Primer año
Profesor: Carlos Rodrigo Matorras
E-mail. profesormatorras@gmail.com
Tema: Trabajo Práctico Historiador por un día.
Unidad: Nº 1
Objetivo: Aplicar los pasos referidos al Método Histórico en una actividad práctica
Concepto Dialéctico de la Historia
El Método Histórico comprende el conjunto de pasos que realiza el Historiador para investigar sobre un tema determinado.
El mismo se divide en 6 (seis) pasos a saber:
1.Elección del Tema: Aquí el Historiador selecciona el tema a investigar, limitando dicho tema lo más posible, por ejemplo: El Nacimiento y desarrollo de la Cooperativa de Trabajo Educando para el Futuro Ltda. (COTEPEF Ltda.)
2.Planteo de Hipótesis: son suposiciones realizadas a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación. Dichas suposiciones le sirven al historiados como base de partida, se las plantea como preguntas o como afirmaciones, de cualquier forma, está bien. Las hipótesis pueden confirmarse o no al finalizar la investigación, de ambas maneras estará bien ya que su misión es permitirle al historiados imaginarse que sucedió y empezar a escribir y a investigar.
3.Búsqueda de Fuentes: Aquí el Historiador busca todas las fuentes que le serán útiles para su trabajo de investigación, tanto Primarias como secundarias, orales y escritas.
4.Selección de Fuentes: de todas las fuentes obtenidas, debe seleccionar cuales les serán útiles para su trabajo, en este caso El Nacimiento y desarrollo de la COTEPEF Ltda.
5.Elaboración de un Informe: Una vez que realizó los pasos anteriores, debe escribir el resultado de lo investigado, expresando si se cumplieron o no las hipótesis y por qué (fundamentar)
.
6.Divulgación: es el último paso del Método Histórico, aquí el historiador va a dar a conocer el resultado de su investigación
Consignas
1-Conviértete en Historiador por un Día (o unos días) y utiliza los 6 pasos del Método Histórico
2-El tema a investigar (paso Nº 1) será “El Nacimiento y Desarrollo de la COTEPEF Ltda.”
3-Deberás utilizar Fuentes Primarias y Fuentes Secundarias (por lo menos 2 de cada una)
Fuentes:
- Páginas de Internet
- Facebook del colegio
- Entrevistas virtuales o por WhatsApp a integrantes de la COTEPEF Ltda
- Noticias virtuales
- Videos de Difusión Institucional
Criterios de Evaluación
Las tareas deben realizarse en la carpeta y plasmarlo en un afiche y enviar (dicho afiche) en una foto al siguiente E-mail. profesormatorras@gmail.com con el asunto HISTORIA- NOMBRE Y APELLIDO DE/LA ESTUDIANTE.
El plazo para la presentación es el día Jueves 02 de Abril de 18:00 a 20:00 hs
Comentarios
Publicar un comentario